El internet se ha convertido en una herramienta didáctica prácticamente indispensable para la educación. Sin embargo, la falta de control de la información que se publica en la Red genera dudas de su uso para el proceso de enseñanza – aprendizaje por parte de algunos docentes, en especial en la escuela básica y secundaria.
Según los datos de Internet World Stats, uno de los sitios web de referencia para los expertos en investigación de mercados, en abril de este año había 1.022 millones de usuarios de Internet en todo el mundo. De esta cantidad de usuarios, a la fecha no hay un porcentaje preciso de cuantos son niños y adolescentes, pero se considera que del total de jóvenes menores de edad con acceso a internet prácticamente todos con y sin asistencia de sus padres utilizan el internet para hacer sus tareas.
Ahora bien esta tendencia preocupa a los maestros por el tema de la veracidad de la información tomada por el estudiantado del sinfín de portales web existente y por la certeza de una lectura comprensiva del texto, lo que finalmente junto a la explicación didáctica y discusión en el aula será lo que concretará con éxito el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Para derribar estos obstáculos y hacer del internet una verdadera herramienta para la educación, según expertos en la educación, es necesario sumar esfuerzos desde el hogar. Aquí compartimos algunos consejos para que los padres enseñen a los pequeños a utilizar el internet de manera adecuada para el aprendizaje y así servir de soporte a la labor del docente:
- Incentive la lectura en la web. Estimule a su hijo a leer la información que obtenga durante sus investigaciones realizadas en internet para desarrollar sus trabajos escolares. Lea junto a su pequeño para servirle de ejemplo.
- Diserte con su hijo sobre la información encontrada, de esta manera usted mismo le aclarará dudas, lo orientará sobre el tema y lo ayudará en el proceso de comprensión del texto, interpretación y formación de criterios.
- Invítelo a escribir lo que ha interpretado de la lectura. Así reafirmará el aprendizaje. Y cuando el docente le formule preguntas podrá contestar con naturalidad lo que ha comprendido.
- Enseñe al niño a visitar páginas web confiables, tales como portales de instituciones, empresas, organizaciones con y sin fines de lucro, periódicos y revistas de reconocida trayectoria y hágale ver que no todo lo que está en la web es verdad. (TIO)
- Si su hijo está en la etapa inicial de la educación explore con él portales con información educativa multimedia, esto le estimulará sus sentidos y le será un recurso didáctico para que aprenda temas de interés.
Siguiendo estos consejos de especialistas en educación, podrá enseñar a su hijo desde pequeño a explorar con consciencia todas las opciones que ofrece el internet para aprender y al mismo tiempo fortalecer lo impartido en las aulas de clases. Recuerde que la base de la educación de los niños tiene sus cimientos en casa.